El Papa recuerda el «intrépido testimonio» de monseñor Bettazzi.

El Papa Francisco envió un telegrama de pésame, firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y dirigido a monseñor Edoardo Aldo Cerrato, obispo de Ivrea, por la muerte de monseñor Luigi Bettazzi, uno de los participantes más jóvenes en el Concilio Vaticano II, e incansable promotor de la no violencia, la justicia y la paz
Vatican News
El Santo Padre expresa su cercanía espiritual a la familia y a todos los que lloran la muerte de monseñor Luigi Bettazzi, fallecido el sábado 16 de julio, a pocos meses de cumplir 100 años.
En un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en nombre del Pontífice y dirigido a monseñor Edoardo Aldo Cerrato, obispo de Ivrea, Francisco recuerda al prelado que fue «tan querido y apreciado por cuantos lo conocieron durante su largo y fecundo ministerio”.
LEA TAMBIÉN

16/07/2023
Falleció monseñor Bettazzi, último padre conciliar italiano
En particular, el Papa Francisco, lo recuerda como «un gran amante del Evangelio que se distinguió por su cercanía a los pobres, convirtiéndose en un signo profético de justicia y de paz en momentos particulares de la historia de la Iglesia, así como un hombre de diálogo y un punto de referencia para numerosos representantes de la vida pública y política italiana».

El Papa Francisco con monseñor Luigi Bettazzi
«Agradecido al Señor por este intrépido testigo del Concilio», el Papa Francisco «implora del Señor resucitado la recompensa eterna prometida a sus fieles servidores» y concede de corazón «a esta comunidad diocesana, así como a la de Bolonia, que lo vio como estimado sacerdote y luego como obispo auxiliar, la bendición apostólica, extendida a todos los presentes en el rito fúnebre».

Monseñor Luigi Bettazzi durante el Concilio Vaticano II.